PONENTES
INMACULADA CARRANZA ALMANSA
Psicóloga especialista en Psicología Clínica de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba con una experiencia terapéutica de 30 años. Especialista en desarrollo personal y Mindfulness por la Universidad de Almería. Practising Teacher del programa MBCT por la Universidad de Bangor (Reino Unido), acreditada como instructora del programa. Perteneciente a la red española de profesores MBCT-Spain. Experiencia personal en Mindfulness desde hace 10 años. Desde hace 5 años realizando el programa MBCT en el SAS.
JUAN JOSÉ MANCHEÑO BARBA
Psiquiatra, doctorado en Ciencias de la Salud. Director UGC de Salud Mental Huelva Intercentros. Practico la meditación desde hace muchos años y desde hace 20 años lo incluyo en la práctica clínica, además de colaborar en el desarrollo de actividades meditativas con diversas asociaciones.
Más de 40 años estudiando las enseñanzas tradicionales y su confluencia con las neurociencias y la psicología, y colaborando en numerosos talleres y formaciones por todo el país.
COLABORADORES
PATRICIA JIMÉNEZ ANDRÉS
Coordinadora de proyectos MBI HUMANIZACIÓN POSITIVA de DGP en Servicio Andaluz de Salud e investigadora principal con curiosidad en el terreno de las neurociencias. Terapeuta Ocupacional. Máster en Mediación. Cuenta con una dilatada experiencia docente acerca de intervenciones basadas en mindfulness para profesionales sanitarios, universidades...con una visión desde las ciencias de la ocupación a la búsqueda de la Humanización Positiva de la Sanidad. Coordina el recurso Mindfulness SAS Colaborativo con más de 6.000 inscripciones al recurso en la actualidad de profesionales sanitarios en Andalucía. Entusiasta y comprometida con la difusión de herramientas de mindfulness para el cuidado de la Salud, Bienestar y gestión Socioemocional en Sistemas y Organizaciones. Lleva años impartiendo cursos de MBI Humanización Positiva en SAS. Patricia es miembro de la Red de Profesores del Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR) según la formación del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y según el Mindfulness Center de la Universidad de Brown School of Public Health.
FERNANDO GILABERT VEGA
Subdirector de Personal en los Servicio Centrales del Servicio Andaluz de Salud.
Profesional de la gestión en el ámbito sanitario, experto en gestión de profesionales y Máster en Gestión de la Calidad con una amplia experiencia en Hospitales, en las distintas áreas de Gestión Económica. Su actividad se ha desarrollado en ámbito público especializándose en este entorno sin perder de vista el sector privado, manteniendo conocimientos y experiencia en aspectos de gestión contables y fiscales. Ha colaborado en la implantación de distintos sistemas informáticos de gestión sanitaria, participando en el diseño de los mismos. En su bagaje profesional ha pasado por distintas áreas de gestión, empezando por la económica (contabilidad y gestión logística), conocimientos de implantación y seguimiento de sistemas de gestión medio ambiental en hospitales. En los últimos años, ha fomentado el desarrollo en distintos aspectos como son la definición de plantillas, seguimiento de efectivos y costes, implantación de herramientas de evaluación de competencias y de objetivos, selección de profesionales temporal y definitiva, negociación con las organizaciones sindicales sanitarias, informes a la Dirección, formación, prevención de riesgos laborales, etc. para terminar centrándose en el área de Recursos Humanos actualmente, especializándose en la gestión por competencias y desarrollo profesional centrado en la persona. Propulsor del proyecto de Gestión del Estrés y responsable de MBI Humanización Positiva para la transformación de la Gestión Sanitaria Andaluza.