ESTA WEB ESTÁ EN FASE DE PRUEBAS. ESTO ES UN MONTAJE PILOTO DEL CONTENIDO

Personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia

20 de septiembre a 31 de octubre de 2023

Personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia

20 de septiembre a 31 de octubre de 2023 Virtual Salud Pública

El programa de formación pretende aportar elementos prácticos para la aplicación de los principios de la atención centrada en la persona y contribuir al desarrollo de proyectos de vida dignos, elegidos y compartidos con el resto de la población.

Sandra Arlette Pinzón Pulido
Coordinación:
Sandra Pinzón Pulido
Personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia

Este curso está fuera de plazo de preinscripción

Información docente

25 horas

Información adicional

Código
205901
Plazo inscripción
19-09-2023
Modalidad
Virtual
Fecha prevista:
20 de septiembre a 31 de octubre de 2023
Compartir

Información detallada

 

 

El programa de formación en personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia forma parte de las acciones dirigidas al cambio de modelo de cuidados de larga duración, contribuyendo al tránsito de un modelo "institucionalizado y asistencial" a modelos de atención centrada en la persona, con un enfoque comunitario y de proximidad.
 
En este programa hablaremos de dignidad, buen trato y personalización de los apoyos, así como de la organización y la gestión centrada en la persona, la importancia del entorno, las herramientas y los roles profesionales que son elementos clave de este enfoque de atención.
 
El programa se imparte desde la plataforma de formación del IMSERSO, bajo la dirección de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales y con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

 

Esta actividad se enmarca en el proyecto de diseño y testeo de un programa formativo virtual sobre la personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia que se lleva a cabo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con la financiación de fondos europeos de Recuperación NextGenerationEU, y que ejecuta la Escuela Andaluza de Salud Pública bajo la dirección del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

Este programa de formación es gratuito, completamente online, con una duración de 25 horas que se adapta a tu disonibilidad de tiempo. Puedes acceder a este programa desde cualquier ordenador o dispositivo móvil y ver sus contenidos ajustándote a tu propio ritmo. 

El programa consta de 10 aplicaciones prácticas de la personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia y 7 uniddes didácticas que abordan las bases conceptuales.

Una vez hecha la matrícula, los contenidos del curso se van abriendo de forma automática conforme vayas avanzando. Dispones también de una tutorización personalizada y de espacios de comunicación con el equipo docente y el resto del alumnado.

Se lleva a cabo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con la financiación de fondos europeos de Recuperación NextGenerationEU, y que ejecuta la Escuela Andaluza de Salud Pública bajo la dirección del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Profesionales de atención directa y profesionales con roles técnicos, de coordinación y gestión del ámbito de los cuidados de larga duración y atención a personas en situación de dependencia, del sector público y privado.

Personas interesadas en formarse en el ámbito de los cuidados de larga duración y atención a personas en situación de dependencia que no estén en la actualidad trabajando.

Se lleva a cabo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con la financiación de fondos europeos de Recuperación NextGenerationEU, y que ejecuta la Escuela Andaluza de Salud Pública bajo la dirección del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Tener interés en la aplicación práctica del enfoque de atención centrada en la persona y la personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia.

El programa de formación pretende aportar elementos prácticos para la aplicación de los principios de la atención centrada en la persona y contribuir al desarrollo de proyectos de vida dignos, elegidos y compartidos con el resto de la población.

  • Comprender los principios de la atención centrada en la persona para avanzar desde un modelo de cuidados “institucionalizado y asistencial” a “modelos comunitarios y de proximidad”. 
  • Identificar los recursos que favorecen la aplicación práctica de los principios de la atención centrada en la persona, la superación del modelo asistencial y la adopción de un enfoque personalizado que facilite a las personas que necesitan apoyos el desarrollo de proyectos de vida dignos, elegidos y compartidos con el resto de la población.

Bloque 1. Aplicaciones prácticas de la personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia

  1. Dignidad: significado de la dignidad para las personas que necesitan apoyos y el respeto a sus derechos.
  2. Reconocimiento: conocimiento y reconocimiento de la identidad de las personas y las repercusiones sobre su cuidado.
  3. Decisiones y elecciones: oportunidades cotidianas para que las personas mantengan el control de sus vidas.
  4. Comunicación: la comunicación en las relaciones de cuidados y apoyos.
  5. Adaptación y flexibilidad: apoyos centrados en las necesidades y preferencias de las personas.
  6. Incitación, invitación y activación: prácticas que promueven una vida con sentido.
  7. Participación: oportunidades para favorecer la implicación de las personas en su vida cotidiana y la interacción con otras personas.
  8. Intimidad: respeto al derecho a la intimidad, la privacidad y los secretos de las personas.
  9. Bienestar y disfrute: preferencias que implican riesgos o entran en conflicto con las normas sociales e institucionales.
  10. Relaciones que importan: relaciones de confianza, interdependencia y participación, todos suman.

 

Bloque 2. Bases de la personalización de los cuidados y apoyos.

  1. Mi dignidad y mis derechos. El marco de los derechos humanos y la dignidad de las personas.
  2. Mi vida la controlo yo. Bases y principios de la personalización. Atención y planificación centradas en la persona.
  3. Trátame como quiero y necesito. Prácticas centradas en la persona en la atención y apoyos en el día a día. Claves del buen trato.
  4. Entornos para una buena vida. Entornos facilitadores: espacio físico, comunidad y actividades cotidianas significativas.
  5. Organización centrada en la persona. Prácticas centradas en la persona en la gestión y coordinación.
  6. Recursos para la personalización. Herramientas de pensamiento y planificación centradas en la persona: historia de vida, proyecto de vida y plan personal de apoyos.
  7. Profesionales que cuidan y se cuidan. Los orles profesionales: la persona de referencia y los equipos de apoyo centrados en la persona.

El programa de formación es 100% online, flexible, práctico y cuenta con una tutorización personalizada. Los contenidos son audiovisuales y los ejercicios son dinámicos e interactivos. Está diseñado para que dediques un máximo de 5 horas a la semana y que lo puedas realizar desde cualquier tipo de dispositivo, ya sea un teléfono móvil, una tableta o un ordenador.

Se lleva a cabo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con la financiación de fondos europeos de Recuperación NextGenerationEU, y que ejecuta la Escuela Andaluza de Salud Pública bajo la dirección del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Nuestro profesorado

Image Description
1,533 reviews
23,912 students
29 courses

Curriculum Profesor/a

Valoración del curso

Cursos relacionados

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Prescripción Independiente

Edición 2023. Abierto todo el año
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez
Plazo: 12-12-2023
|
3 horas

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Formación de formadores en la Estrategia de Uso adecuado de las benzodiacepinas en el SAS

edición 1: 6 de marzo a 4 de junio de 2023| edición 2: 5 de junio a 1 de octubre de 2023| edición 3: 2 de octubre a 15 de enero de 2024
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 06-01-2024
|
5 horas

Dotar de herramientas a los equipos multidisciplinares de atención primaria para impartir sesiones formativas que favorezca la implementación del programa Benzostopjuntos en los centros de salud de referencia

Image Description
Virtual

Vacunación en personas de grupos de riesgo

30 de octubre a 11 de dicembre de 2023 (NUEVA FECHA)
Salud Pública
Isabel Ruiz Pérez
Plazo: 01-10-2023
|
35 horas

Optimizar y actualizar los conocimientos y el manejo correcto de las vacunaciones de las personas con patologías o situaciones de riesgo.

Image Description
Semipresencial

Máster de Formación Permanente en Enfermería de Práctica Avanzada

3.464,50 €
Granada, 24 de enero de 2024 a 28 de febrero de 2025
Salud Pública
Eva Martín Ruiz
Plazo: 30-11-2023
|
30 ECTS
|
1500 horas

Al finalizar el Máster, el alumnado será capaz de desarrollar el rol profesional de Enfermera de Práctica avanzada con el despliegue de las competencias y habilidades abordadas en el área de capacitación específica seleccionada, con un alto grado de autonomía profesional y práctica independiente, y competencias en investigación, formación, ejercicio profesional y de gestión.

ESTA WEB ESTÁ EN FASE DE PRUEBAS. ESTO ES UN MONTAJE PILOTO DEL CONTENIDO