Catálogo

Consulta nuestro catálogo de cursos y actividades.

Se muestran 16 cursos/actividades

Orden
Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Prescripción Independiente

Edición 2025. Abierto todo el año
Salud Pública
Plazo: 15-12-2025
|
3 horas

Garantizar las competencias necesarias para la obtención del perfil de enfermera acreditada

Image Description
Presencial-videoconferencia síncrona

Introducción a la Hepatitis E para veterinarios

30 de junio y 1 de julio de 2025
Salud Pública
Plazo: 23-06-2025
|
6 horas

1. Facilitar la concienciación sobre la prevención del virus de la hepatitis E (VHE). 2. Promover prácticas seguras para reducir riesgos en salud pública, medio ambiente y producción ganadera.  

Image Description
Presencial-videoconferencia síncrona

Introducción a la Hepatitis E para veterinarios

2 y 3 de julio de 2025
Salud Pública
Plazo: 24-06-2025
|
6 horas

1. Facilitar la concienciación sobre la prevención del virus de la hepatitis E (VHE). 2. Promover prácticas seguras para reducir riesgos en salud pública, medio ambiente y producción ganadera.  

Image Description
Virtual

Abordaje integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma para enfermería

del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Salud Pública
Plazo: 25-08-2025
|
21 horas

Adquirir y/o mejorar competencias de los profesionales de enfermería en el abordaje integral de la EPOC y el asma.

Image Description
Virtual

Abordaje integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma

del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Salud Pública
Plazo: 25-08-2025
|
21 horas

Adquirir y/o mejorar competencias de los profesionales sanitarios para el manejo terapéutico de la EPOC y el asma.  

Image Description
Virtual

Donación de órganos y tejidos para profesionales de urgencias

9 de septiembre a 4 de noviembre de 2025
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Plazo: 25-07-2025
|
30 horas

- Concienciar a los profesionales de los servicios de urgencias de su papel fundamental en el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos.

- Capacitar a profesionales de Urgencias para la detección y mantenimiento de posibles donantes de órganos y tejidos.

Image Description
Semipresencial

Máster de Formación Permanente en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias

4.200,01 €
Granada, 17 de septiembre de 2025 a 15 de septiembre de 2026
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 21-07-2025
|
60 ECTS
|
1500 horas

Valorar y liderar los procesos de cambio e innovación en las organizaciones sanitarias, en entornos cada vez más inciertos y cambiantes, a partir de una sólida formación teórica, un conocimiento detallado de técnicas e instrumentos de dirección y gestión actuales

Image Description
Semipresencial

Diploma Universitario de Especialización en Gestión Sanitaria

2.733,48 €
Granada, 24 de septiembre de 2025 a 15 de julio de 2026
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 21-07-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

El Diploma Universitario de Especialización en Gestión Sanitaria se desarrolla con el objetivo de ampliar y reforzar conocimientos, así como mejorar las habilidades de gestión en centros o servicios sanitarios para afrontar la variabilidad y complejidad del entorno sanitario actual. Complementariamente se pretende generar un entorno que permita reforzar la interacción y el trabajo cooperativo entre los profesionales dedicados a la gestión sanitaria

Image Description
Semipresencial

Diploma de Especialización en Desarrollo Directivo en el Sector Salud

2.340,00 €
24 de septiembre de 2025 a 25 de junio de 2026. Presencial en Granada
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Plazo: 07-07-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

El Diploma de Especialización en Desarrollo Directivo busca fortalecer las competencias vinculadas a las cinco dimensiones esenciales que se integran en el rol del directivo de la salud.

  1. Fortalecer competencias para la dirección y gestión de organizaciones sanitarias en entornos de complejidad reforzando la visión estratégica de la Organización.
  2. Progresar en el análisis de problemas, propuesta de soluciones, fomento en la toma de decisiones considerando los retos futuros.      
  3. Adquirir y compartir el conocimiento a partir de las buenas prácticas existentes en la Organización.    
  4. Impulsar un liderazgo facilitador a nivel estratégico y a nivel de los equipos de trabajo.        
  5. Fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo de redes profesionales que permitan compartir información y encontrar oportunidades organizativas.
 

Image Description
Presencial

Máster de Formación Permanente en Salud Pública y Gestión Sanitaria

8.900,00 €
Granada, 29 de septiembre de 2025 a 31 de octubre de 2026
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 30-06-2025
|
90 ECTS
|
2250 horas

Image Description
Virtual

Máster de Formación Permanente en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria

3.963,60 €
15 de octubre de 2025 a 30 de noviembre de 2026
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 10-09-2025
|
30 ECTS
|
1500 horas

Al finalizar el Máster el alumnado será capaz de asumir funciones de coordinación, gestión, investigación e intervención en proyectos de promoción de la salud y salud comunitaria, aportando un conocimiento especializado en la concepción o diseño, desarrollo y evaluación de acciones en este ámbito.

Image Description
Semipresencial

Diploma Universitario de Especialización en Calidad y Seguridad del Paciente en Instituciones Sanitarias

2.445,16 €
Granada, 16 de octubre de 2025 a 25 de septiembre de 2026
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 02-09-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

El objetivo general de este curso es proporcionar formación especializada en calidad y seguridad del paciente de los servicios sanitarios. Aborda en profundidad los conceptos, métodos, herramientas y estrategias para la mejora de la calidad y seguridad del paciente en los servicios sanitarios. Los participantes desarrollarán un trabajo práctico orientado a la mejora de la calidad en su ámbito de trabajo.  

Image Description
Virtual

Diploma Universitario de Especialización en Género y Salud

2.112,40 €
27 de octubre de 2025 a 30 de enero de 2027
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 15-09-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

Las personas participantes estarán capacitadas para utilizar el enfoque de género en el análisis e interpretación de la salud y sus determinantes, y para proponer y evaluar intervenciones en salud sensibles al género.

Image Description
Semipresencial

Microcredencial Universitaria en Habilidades de comunicación para la mejora de la atención a las personas y al bienestar

232,22 €
28 de octubre a 10 de diciembre de 2025
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 06-10-2025
|
40 horas

Profundizar en la comunicación como herramienta que favorece una mejor atención a las personas en el ámbito social y de la salud, y reforzar las habilidades blandas “soft kills” en las personas que cuidan o atienden a otras personas.

Image Description
Semipresencial

Diploma Universitario de Especialización en Bioética

2.496,17 €
28 de octubre de 2025 a 13 de noviembre de 2026
Ciudadanía, ética, participación
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 14-09-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

Al finalizar el proceso formativo, las personas participantes estarán capacitadas para incorporar los aspectos éticos en su práctica clínica asistencial, investigadora y de gestión de organizaciones sanitarias. Y en caso de pertenecer a algún órgano de ética, se reforzará la formación y asesoramiento propio de los Comités de Ética Asistencial y/o de Investigación.

Image Description
Semipresencial

Diploma de Experto en Medicina Personalizada y de Precisión

2.805,00 €
21 de noviembre de 2025 a 26 de junio de 2026
Dirección y gestión de organizaciones sanitarias
Plazo: 26-09-2025
|
20 ECTS
|
500 horas

El principal objetivo es mejorar la cualificación profesional y fortalecer las competencias específicas de quienes desempeñan su labor en los distintos ámbitos relacionados con la salud (especialidades médicas y en ciencias de la salud). Asimismo, se busca fomentar la investigación biomédica, especialmente en el entorno sanitario, con el propósito de ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía, poniendo un énfasis especial en la atención a los pacientes y el apoyo a sus familias.