Publicidad, Redes y Derechos de los Consumidores: Desinformación y Productos Fake, Prevención de estafas y fraudes en las compras online. Recomendaciones prácticas para la prevención del consumidor
17 al 21 de marzo de 2025
Este curso está fuera de plazo de preinscripción
Información docente
Información adicional
Información detallada
Se requiere contar con la autorización del superior jerárquico que habrá que remitir junto con la inscripción (gestion.academica.easp@juntadeandalucia.es). Se puede descargar en el siguiente enlace: SOLICITUD ASISTENCIA CURSO
También se requiere disponibilidad para asistencia a todas las sesiones síncronas
En caso de superar las plazas ofertadas se tendrá en cuenta el orden de llegada para la priorización de las inscripciones.
Contenidos: (a desarrollar en horario de 9’00 a 13’30 mediante ZOOM)
DÍA 17 de marzo
Las OMICS frente a las estafas online. Actuaciones y recomendaciones para la protección del consumidor
DÍA 18 de marzo
Introducción al concepto de Desinformación
DÍA 19 de marzo
Productos Fake: Greenwashing y “Ecopostureo” en la publicidad y etiquetado de productos.
Ejercicios Prácticos.
DÍA 20 de marzo
Consejos de Ciberseguridad. Casos prácticos y recomendaciones para la protección del consumidor
DÍA 21 de marzo
Estafas y fraudes en las compras online. Una perspectiva desde la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional.
La desinformación desde una perspectiva de Género.
PONENTES:
- Rosa Bárcenas Moreno, Jefa de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Úbeda desde el año 2000.
- Laura García Sánchez, responsable de la OMIC de Barbate. Empresaria desde 1984 hasta 2002. Agente de inspección de consumo de la Junta de Extremadura.
- Beatriz Becerra Basterrechea. Doctora en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid, licenciada en Psicología. Eurodiputada y escritora.
- Paula Baldó de Andrés. Licenciada en Ciencias Ambientales. Directora de Envirall, consultora ambiental estratégica especializada en proyectos asociados al medio ambiente, la sostenibilidad, la economía circular y el cambio climático. Autora de la “Guía de Comunicación Sostenible” incluida en el Programa editorial del Ministerio de Consumo de 2023 y editada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
- Eduardo Sánchez Toril. CEO del AllPentesting. Perito Judicial especialista en ciberseguridad e informática forense.
- Antonino Juan Flores Rodríguez. Inspector Jefe de Grupo de la Policía Nacional. Unidad Central de Ciberdelincuencia
Presencial mediante videoconferencia síncrona por Zoom
La actividad se desarrollará en 5 días en horario de 9 a 13.30 con una duración total de 20 horas lectivas
• Organizado por: Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía