Abordaje Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en el adulto

4 de noviembre a 2 de diciembre de 2024

Abordaje Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en el adulto

4 de noviembre a 2 de diciembre de 2024 Virtual Salud Pública

Optimizar el diagnóstico, prevención y tratamiento de los síndromes infecciosos del tracto urinario.

Coordinación:
Rocío Fernández Urrusuno | Carmen Pinto Nieto | Guadalupe Carmona López
Abordaje Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en el adulto

Este curso está fuera de plazo de preinscripción

Información docente

10 horas

Acreditación

Solicitada acreditación ACSA

Si la actividad formativa es multidisciplinar podrá limitarse la acreditación a una parte del alumnado, si así se concluye en la evaluación efectuada por la ACSA.

Información adicional

Código
111710
Plazo inscripción
15-10-2024
Modalidad
Virtual
Fecha prevista:
4 de noviembre a 2 de diciembre de 2024

Información detallada

Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.

 

Profesionales de Medicina, Farmacia y Odontología* de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

 

*Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a este colectivo

• Tener contrato en vigor en el SSPA.
• Disponer de informe favorable de su centro sanitario.

Optimizar el diagnóstico, prevención y tratamiento de los síndromes infecciosos del tracto urinario.

  • Conocer la epidemiología de la ITU en todos los grupos de edad, los microorganismos más frecuentes, causas y mecanismos de resistencias bacterianas, factores de riesgo para la adquisición de ITU por microorganismos multirresistentes.
  • Actualización sobre los datos de resistencias de los uropatógenos más frecuentes. Bases del tratamiento guiado por antibiograma, lectura del antibiograma. Recomendaciones No Hacer en Microbiología
  • Conocer los principios de diagnóstico microbiológico de la ITU y la toma correcta de muestras. Pruebas de imagen en el diagnóstico de ITU
  • Conocer el abordaje de la bacteriuria asintomática
  • Conocer la importancia de la selección de antibioterapia adecuada en el tratamiento de los síndromes urinarios en distintos grupos de población (mujeres, varones, pacientes con anomalías estructurales, personas ancianas, institucionalizadas y sondadas, pacientes inmunodeprimidos) e infecciones recurrentes. Aprender a reconocer los síntomas de alarma en ITU y criterios de derivación hospitalaria
  • Conocer el ajuste del tratamiento antibiótico de la ITU en función de parámetros farmacocinéticos PK/PD, pacientes con insuficiencia renal, obesidad, alérgicos a antibióticos. Bases de la terapia secuencial.
  • Actualización sobre efectos adversos de los antibióticos, notificación de eventos, Farmacovigilancia.

Introducción a la infección del tracto urinario

Ud 1. Síndromes infecciosos del tracto urinario en adultos y en pediatría

Ud 2. Problemática de las resistencias bacterianas en el abordaje de los síndromes infecciosos del tracto urinario

Ud 3. Nociones básicas de microbiología para la toma de decisiones

Ud 4. Diagnóstico de la itu en adultos.

Ud 5. Abordaje de los síndromes clínicos en adultos: cuestiones que con más frecuencia causan errores en la prescripción

Ud. 6. Conceptos farmacológicos para un abordaje terapéutico adecuado

• Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje. 

Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.

Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.

Más Información sobre cursos URM 2024https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/

Nuestro profesorado

Image Description
1,533 reviews
23,912 students
29 courses

Curriculum Profesor/a

Valoración del curso

Cursos relacionados

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Prescripción Independiente

Edición 2025. Abierto todo el año
Salud Pública
Plazo: 15-12-2025
|
3 horas

Garantizar las competencias necesarias para la obtención del perfil de enfermera acreditada

Image Description
Presencial-videoconferencia síncrona

Introducción a la Hepatitis E para veterinarios

30 de junio y 1 de julio de 2025
Salud Pública
Plazo: 23-06-2025
|
6 horas

1. Facilitar la concienciación sobre la prevención del virus de la hepatitis E (VHE). 2. Promover prácticas seguras para reducir riesgos en salud pública, medio ambiente y producción ganadera.  

Image Description
Presencial-videoconferencia síncrona

Introducción a la Hepatitis E para veterinarios

2 y 3 de julio de 2025
Salud Pública
Plazo: 24-06-2025
|
6 horas

1. Facilitar la concienciación sobre la prevención del virus de la hepatitis E (VHE). 2. Promover prácticas seguras para reducir riesgos en salud pública, medio ambiente y producción ganadera.  

Image Description
Virtual

Abordaje integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma para enfermería

del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Salud Pública
Plazo: 25-08-2025
|
21 horas

Adquirir y/o mejorar competencias de los profesionales de enfermería en el abordaje integral de la EPOC y el asma.

Image Description
Virtual

Abordaje integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma

del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Salud Pública
Plazo: 25-08-2025
|
21 horas

Adquirir y/o mejorar competencias de los profesionales sanitarios para el manejo terapéutico de la EPOC y el asma.  

Image Description
Presencial

Máster de Formación Permanente en Salud Pública y Gestión Sanitaria

8.900,00 €
Granada, 29 de septiembre de 2025 a 31 de octubre de 2026
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 30-06-2025
|
90 ECTS
|
2250 horas

Image Description
Virtual

Máster de Formación Permanente en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria

3.963,60 €
15 de octubre de 2025 a 30 de noviembre de 2026
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 10-09-2025
|
30 ECTS
|
1500 horas

Al finalizar el Máster el alumnado será capaz de asumir funciones de coordinación, gestión, investigación e intervención en proyectos de promoción de la salud y salud comunitaria, aportando un conocimiento especializado en la concepción o diseño, desarrollo y evaluación de acciones en este ámbito.

Image Description
Virtual

Diploma Universitario de Especialización en Género y Salud

2.112,40 €
27 de octubre de 2025 a 30 de enero de 2027
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 15-09-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

Las personas participantes estarán capacitadas para utilizar el enfoque de género en el análisis e interpretación de la salud y sus determinantes, y para proponer y evaluar intervenciones en salud sensibles al género.