ESTA WEB ESTÁ EN FASE DE PRUEBAS. ESTO ES UN MONTAJE PILOTO DEL CONTENIDO

Competencias digitales: nivel básico

6 de junio a 11 de julio de 2024

Competencias digitales: nivel básico

6 de junio a 11 de julio de 2024 Virtual Salud Pública

Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para su desarrollo en competencias digitales en el ámbito de la Salud.

Coordinación:
Regina Sandra Benavente Cantalejo | Guadalupe Carmona López
Competencias digitales: nivel básico

Este curso está fuera de plazo de preinscripción

Información docente

21 horas

Información adicional

Código
111735
Plazo inscripción
06-06-2024
Modalidad
Virtual
Fecha prevista:
6 de junio a 11 de julio de 2024

Información detallada

 

Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.

 

En este curso haremos una introducción de los conceptos básicos de las competencias digitales y su importancia en el ámbito de la salud. Exploraremos la alfabetización en salud digital, incluyendo el uso de recursos en línea para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Aprenderás a gestionar eficazmente la información científico-sanitaria, incluyendo la evaluación crítica de la información y la organización de recursos relevantes. Nos centraremos en la comunicación sanitaria 2.0, incluyendo el uso de redes sociales y otras herramientas digitales para la comunicación con pacientes y profesionales de la salud. Exploraremos la creación de contenido digital en salud, incluyendo la elaboración de presentaciones e infografías para la comunicación de información relevante. Por último, aprenderás a analizar datos relevantes en el ámbito de la salud, incluyendo la interpretación de resultados y la toma de decisiones basadas en evidencia.

Este curso está diseñado para aquellos que trabajan en el ámbito de la salud y desean mejorar sus competencias digitales. Al finalizar el curso, estará equipado con las habilidades necesarias para utilizar las herramientas digitales de manera efectiva y segura en el contexto de la salud.

 

Profesionales Médicos, Farmacéuticos y Enfermería (DUE/Grado) de Atención Primaria y Atención Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

  • Tener contrato en vigor en el SSPA
  • Disponer de informe favorable de su centro sanitario
Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para su desarrollo en competencias digitales en el ámbito de la Salud.

  • Adquirir las competencias necesarias para navegar, comprender y utilizar de manera efectiva las tecnologías digitales en su práctica profesional
  • Gestionar eficazmente la información científico-sanitaria
  • Adquirir competencias digitales específicas para mejorar la comunicación en el ámbito de la salud
  • Familiarizar a los participantes con las herramientas y técnicas para crear presentaciones e infografías efectivas en el ámbito de la salud
  • Capacitar a los participantes en el diseño de contenido visualmente atractivo y fácilmente comprensible para comunicar información médica de manera efectiva
  • Introducir a los participantes en los conceptos fundamentales de la gestión y análisis de datos en el contexto sanitario
  • Proporcionar una comprensión básica de cómo recopilar, organizar y analizar datos relevantes en el ámbito sanitario
Unidad 1. Introducción
Unidad 2. Alfabetización en Salud Digital 
Unidad 3. Gestión eficaz de la información científico-sanitaria
Unidad 4. Comunicación Sanitaria 2.0
Unidad 5. Creación de contenido digital en salud: elaboración de presentaciones e infografías
Unidad 6. Análisis de datos

Metodología on-line, con contenidos teóricos y casos prácticos orientados al autoaprendizaje. 

Sistema de Evaluación

El sistema de evaluación se basa en los siguientes aspectos:
• La participación, a través del acceso y realización de las actividades del aula virtual.
• La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración del test de conocimientos final. Para la superación del curso es necesario alcanzar una nota mínima de 7.
• La evaluación de la satisfacción con la docencia, se llevará a cabo a través del Cuestionario de Evaluación de la Calidad Docente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (instrumento aplicado de manera obligatoria tras la finalización de cualquier actividad formativa en la institución).

Equipo docente

Carmen Jódar Casanova, María García Gil, Manuel Martínez Blanes

Próximamente más Información sobre cursos URM 2024: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/

Nuestro profesorado

Image Description
1,533 reviews
23,912 students
29 courses

Curriculum Profesor/a

Valoración del curso

Cursos relacionados

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Prescripción Independiente

Edición 2025. Abierto todo el año
Salud Pública
Plazo: 15-12-2025
|
3 horas

Image Description
Virtual

Atención farmacéutica en centros sociosanitarios

28 de mayo a 3 de julio de 2025. Sesiones síncronas obligatorias: 12 y 26 de junio
Salud Pública
Plazo: 18-05-2025
|
21 horas

Definir las competencias que debe tener el farmacéutico de atención primaria para poder llevar a cabo un modelo de asistencia y gestión farmacéutica  en los centros sociosanitarios, centrado en la persona, que garantice la seguridad del paciente, mejore su calidad de vida y sus resultados en salud.

Image Description
Virtual

Incorporación de la perspectiva de género en proyectos I+D+I en salud. Cuándo y cómo

50,00 €
12 a 26 de junio de 2025
Salud Pública
Plazo: 29-05-2025
|
10 horas

El curso pretende motivar y capacitar a los participantes para el inicio y desarrollo de proyectos de investigación con perspectiva de género a partir de los problemas planteados en su práctica diaria.  

Image Description
Presencial

XX Máster Universitario Erasmus Mundus en Excelencia en Salud Pública. Europubhealth+ "título oficial UGR"

18.000,00 €
Granada, 23 septiembre de 2025 a 10 julio de 2027
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 07-05-2025
|
120 ECTS
|
3000 horas

Proporcionar a los estudiantes competencias básicas de salud pública para que sean capaces de proponer, planificar, implementar y evaluar políticas e intervenciones culturalmente apropiadas y basadas en evidencia para la mejora efectiva de la salud de la población en contextos internacionales, nacionales y locales, basadas en las Funciones Esenciales de la Salud Pública.