Actualización en el manejo de fármacos para el abordaje de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas
17 de abril a 29 de mayo de 2023

Este curso está fuera de plazo de preinscripción
Información docente
Acreditación

Información adicional
Información detallada
Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.
Profesionales de Medicina, Farmacia, Fisioterapia* y Odontología* de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).
*Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a este colectivo
• Tener contrato en vigor en el SSPA.
• Disponer de informe favorable de su centro sanitario.
Adquirir y/o mejorar competencias profesionales en el abordaje del tratamiento integral de la artrosis, osteoporosis y fibromialgia.
• Osteoporosis. Criterios diagnósticos. Osteoporosis inducida por glucocorticoides. Medidas no farmacológicas. Tratamiento farmacológico. Derivación.
• Artrosis. Criterios diagnósticos. Recomendaciones generales. Tratamiento farmacológico.
Fibromialgia. Criterios diagnósticos. Recomendaciones generales para el tratamiento. Medidas no farmacológicas. Tratamiento farmacológico. Seguimiento y derivación.
• Uso del ejercicio en patologías musculoesqueléticas.
• Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje.
Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.
Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.
Más Información sobre cursos URM 2023: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/
Nuestro profesorado

Pilar Navarro Pérez
ProfesoraCurriculum Profesor/a
Cursos relacionados


Prescripción Independiente



Formación de formadores en la Estrategia de Uso adecuado de las benzodiacepinas en el SAS


Dotar de herramientas a los equipos multidisciplinares de atención primaria para impartir sesiones formativas que favorezca la implementación del programa Benzostopjuntos en los centros de salud de referencia

Vacunación en personas de grupos de riesgo

Optimizar y actualizar los conocimientos y el manejo correcto de las vacunaciones de las personas con patologías o situaciones de riesgo.

Máster de Formación Permanente en Enfermería de Práctica Avanzada

Al finalizar el Máster, el alumnado será capaz de desarrollar el rol profesional de Enfermera de Práctica avanzada con el despliegue de las competencias y habilidades abordadas en el área de capacitación específica seleccionada, con un alto grado de autonomía profesional y práctica independiente, y competencias en investigación, formación, ejercicio profesional y de gestión.