Webinar Salud Mental e infancia migrante no acompañada

19 de febrero de 2025

Webinar Salud Mental e infancia migrante no acompañada

19 de febrero de 2025 Virtual Salud Pública

Mejorar las competencias de profesionales a través un enfoque interdisciplinar e integral que contemple aspectos socioculturales, sanitarios y asistenciales para asegurar la adecuada atención a la salud mental y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en Andalucía. 

Coordinación:
Eva Páez Muñoz | Antonio Garrido Porras
Webinar Salud Mental e infancia migrante no acompañada

Este curso está fuera de plazo de preinscripción

Información docente

2 horas

Información adicional

Código
101701
Plazo inscripción
19-02-2025
Modalidad
Virtual
Fecha prevista:
19 de febrero de 2025

Información detallada

Desde 2016, la Red SABIA ha trabajado en la promoción de los derechos, la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia migrante mediante diversas iniciativas. Entre ellas, los Talleres de Infancia, Trata y Protección Internacional y tres ediciones del curso Buen Trato y Atención de Niñas y Niños Migrantes No Acompañados, en los que se ha contado con la colaboración de UNICEF Comité Andalucía. En esa línea de colaboración, se desarrolló en el 2023 una formación online sobre salud mental para infancia migrante y refugiada con competencia cultural y enfoque de derechos de infancia. Relacionado también con este esfuerzo, se desarrolla el proyecto Apoyo a la salud mental y atención al bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes del sistema de protección de menores, financiado por la Unión Europea a través del Instrumento de Apoyo Técnico y ejecutado por UNICEF - Oficina Regional para Europa y Asia Central (ECARO) en cooperación con la Comisión Europea - Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales (DG REFORM). Este proyecto se coordina desde las Consejerías de Salud y Consumo y la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía. Esta webinar Salud Mental e Infancia Migrante No Acompañada da continuidad a este compromiso, abordando un tema de crucial importancia como es fortalecer la intervención profesional prestando atención a la salud mental y el bienestar emocional de esta población menor de edad.

 

Actividad financiada con fondos para el Reasentamiento y reubicación de refugiados (S0671).

- Profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público Andaluz (SAS y Consejería de Salud) involucrados en la atención a la salud infantil y adolescente migrantes no acompañados (Pediatría, Medicina de Familia, Psicología, Enfermería -grado/DUE, Trabajo Social).
- Profesionales de Equipos técnicos y educativos de centros de protección de menores en los que se acogen niñas y niños migrantes no acompañados de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Profesionales que trabajan con jóvenes extutelados de origen migrante, facilitando su transición a la vida adulta en la Comunidad Autonóma de Andalucía.
- Profesionales de mediación sociocultural. Docentes, educadores y otros profesionales que trabajan en contextos multiculturales (ámbito geográfico: Andalucía).

 

Con objeto de poder tramitar los permisos correspondiente, la fecha límite de inscripción será el 6 de febrero de 2025 para profesionales del Servicio Andaluz de Salud.
Para el resto de profesionales, la fecha límite de inscripción será el 9 de febrero de 2025.

 

Mejorar las competencias de profesionales a través un enfoque interdisciplinar e integral que contemple aspectos socioculturales, sanitarios y asistenciales para asegurar la adecuada atención a la salud mental y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en Andalucía. 

- Conocer los aspectos culturales, demográficos y legales de esta población infantil, así como la atención en el sistema de protección a la infancia.
- Conocer el protocolo de actuación adecuado para la determinación de la edad, la atención a la salud y su integración y normalización de la atención sanitaria.
- Detectar y realizar las actuaciones sanitarias necesarias frente a la trata infantil.
- Conocer los aspectos esenciales ligados al problema de la mutilación genital femenina en chicas menores de edad y pautas de actuación.

 

Marco de derechos humanos y enfoque intercultural en la atención a la infancia migrante no acompañada.
Aspectos culturales, demográficos y legales de esta población infantil, así como la atención en el sistema de protección a la infancia.
Salud mental y bienestar emocional de la infancia migrante no acompañada.
Intervenciones psicosociales y sanitarias con enfoque transcultural en la atención a la salud mental y bienestar emocional de niñas y niñas migrantes no acompañados.  

Sesión mediante videoconferencia síncrona.

 

Obtención de certificado EASP: Las personas inscritas que se conecten a la sesión y registren su asistencia con la oportuna firma online de asistencia, recibirán un certificado docente. La sesión no será acreditada por ACSA.

Durante la sesión, a través del Chat de la misma, se darán las indicaciones oportunas para que verifique su asistencia, lo que se hará en dos momentos diferentes de la sesión.

Recuerde que, para obtener el certificado de la sesión, es imprescindible que asista al menos al 90% de la misma, por lo que es imprescindible que registre su presencia en los dos momentos programados; para ello deberá seguir las indicaciones que se le den a través del chat y deberá identificarse como usuario con su nombre y apellidos.

 

Evaluación de la satisfacción/docencia:

Se valora el logro de las expectativas, la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line

 

Nuestro profesorado

Image Description
1,533 reviews
23,912 students
29 courses

Eva Páez Muñoz

Técnica

Curriculum Profesor/a

Valoración del curso

Cursos relacionados

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Prescripción Independiente

Edición 2025. Abierto todo el año
Salud Pública
Plazo: 15-12-2025
|
3 horas

Garantizar las competencias necesarias para la obtención del perfil de enfermera acreditada

Image Description
Virtual

Abordaje integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma para enfermería

del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Salud Pública
Plazo: 25-08-2025
|
21 horas

Adquirir y/o mejorar competencias de los profesionales de enfermería en el abordaje integral de la EPOC y el asma.

Image Description
Virtual

Abordaje integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma

del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Salud Pública
Plazo: 25-08-2025
|
21 horas

Adquirir y/o mejorar competencias de los profesionales sanitarios para el manejo terapéutico de la EPOC y el asma.  

Image Description
Virtual

Formación de formadores en la Estrategia de Uso adecuado de las benzodiacepinas en el SAS

16 de septiembre a 18 diciembre de 2025. Ediciones mensuales
Salud Pública
Plazo: 02-11-2025
|
10 horas

Dotar de herramientas a los equipos multidisciplinares de atención primaria para impartir sesiones formativas que favorezca la implementación del programa BenzoStopJuntos en los centros de salud de referencia.  

Image Description
Virtual

Historia Digital de Salud y Receta Electrónica en el uso adecuado de medicamentos para enfermería

29 de septiembre a 7 de noviembre de 2025
Salud Pública
Plazo: 07-09-2025
|
21 horas

Dar a conocer, a enfermeros/as tanto de atención primaria como de atención hospitalaria, las herramientas de soporte contenidas en la historia de salud digital para facilitar la comunicación, la atención al paciente, la relación con la ciudadanía y el apoyo para la toma de decisiones en la prescripción de medicamentos.  

Image Description
Virtual

Historia Digital de Salud y Receta Electrónica en el uso adecuado de medicamentos

29 de septiembre a 7 de noviembre de 2025
Salud Pública
Plazo: 07-09-2025
|
21 horas

Dar a conocer, a médicos y farmacéuticos tanto de atención primaria como de atención hospitalaria, las herramientas de soporte contenidas en la historia de salud digital para facilitar la comunicación, la atención al paciente, la relación con la ciudadanía y el apoyo para la toma de decisiones en la prescripción de medicamentos.  

Image Description
Virtual

Abordaje del dolor crónico no oncológico

29 de septiembre a 7 de noviembre de 2025
Salud Pública
Plazo: 07-09-2025
|
21 horas

Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para realizar un abordaje multidimensional de los pacientes con dolor crónico no oncológico (DCNO).

Image Description
Virtual

Máster de Formación Permanente en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria

3.963,60 €
15 de octubre de 2025 a 30 de noviembre de 2026
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 10-09-2025
|
30 ECTS
|
1500 horas

Al finalizar el Máster el alumnado será capaz de asumir funciones de coordinación, gestión, investigación e intervención en proyectos de promoción de la salud y salud comunitaria, aportando un conocimiento especializado en la concepción o diseño, desarrollo y evaluación de acciones en este ámbito.

Image Description
Virtual

Diploma Universitario de Especialización en Género y Salud

2.112,40 €
27 de octubre de 2025 a 30 de enero de 2027
Salud Pública
Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 15-09-2025
|
30 ECTS
|
750 horas

Las personas participantes estarán capacitadas para utilizar el enfoque de género en el análisis e interpretación de la salud y sus determinantes, y para proponer y evaluar intervenciones en salud sensibles al género.