Infecciones de transmisión sexual: herramientas para un abordaje integral

6 a 31 de octubre de 2025

Infecciones de transmisión sexual: herramientas para un abordaje integral

6 a 31 de octubre de 2025 Virtual Salud y enfermedad en el siglo XXI

Con este curso se pretende proporcionar las herramientas necesarias que permitan mejorar la comprensión, prevención y manejo de aspectos prácticos relevantes de las Infecciones de Transmisión Sexual

Coordinación:
Gracia Maroto Navarro | Javier de la Torre Lima
Infecciones de transmisión sexual: herramientas para un abordaje integral

Información docente

15 horas

Información adicional

Código
206701
Plazo inscripción
15-09-2025
Modalidad
Virtual
Fecha prevista:
6 a 31 de octubre de 2025

Información detallada

Las Infecciones de Transmisión Sexual son un problema de salud pública de gran relevancia a nivel mundial. Afectan a personas de todas las edades, géneros y orientaciones sexuales. En este curso se abordarán estrategias para su prevención, diagnóstico y tratamiento, entre otros aspectos relevantes, con el fin de orientar una óptima práctica clínica de enfermería y medicina general, y, por tanto, mejorar la atención a las y los pacientes y ayudar a frenar tales infecciones en la comunidad.

Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía que desarrollen su labor asistencial en el ámbito de la atención a las Infecciones de Transmisión Sexual (especialmente Medicina de Familia y Comunitaria y Enfermería de Atención Primaria).
Exceptuando a quienes hayan realizado curso similar en edición anterior 2024.
 

Curso dirigido en exclusiva a profesionales de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Se requiere tener contrato en vigor en el SAS y estar en activo durante el tiempo que dura la formación.

Informe favorable del centro de pertenencia

 

Se priorizarán los profesionales de atención primaria.

Con este curso se pretende proporcionar las herramientas necesarias que permitan mejorar la comprensión, prevención y manejo de aspectos prácticos relevantes de las Infecciones de Transmisión Sexual

Se espera que, al finalizar el curso, las personas participantes estén capacitadas para: 

-  Conocer los principales ejes de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva en Andalucía, destacando su enfoque integral en la prevención, diagnóstico y atención de las infecciones de transmisión sexual.
 
-  Actualizar la situación epidemiológica general de las Infecciones de Transmisión Sexual en Andalucía.
 
- Conocer el procedimiento establecido desde el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) para la atención integral de las Infecciones de Transmisión Sexual.
 
- Reconocer aspectos claves en el proceso de anamnesis y valoración inicial de las Infecciones de Transmisión Sexual.
 
- Adquirir competencias clínicas para el diagnóstico y abordaje de las ITS
 
- Identificar estrategias de cribado y los procedimientos efectivos para la declaración de casos y su seguimiento.
 
.- Conocer estrategias de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y de educación para la promoción de la salud sexual y el autocuidado, y la reducción de riesgos en relación con las Infecciones de Transmisión Sexual.

Módulo 1: Estrategia de Salud Sexual y Salud Reproductiva en Andalucía: claves para una respuesta integral a las ITS
Módulo 2: Epidemiología de las ITS.
Módulo 3: Anamnesis sexual y valoración de riesgos de las ITS.
Módulo 4: Diagnóstico y abordaje de las ITS.
Módulo 5: Cribado de ITS y declaración de casos.
Módulo 6. Estrategias de prevención de las ITS.

 

• Revisión de materiales didácticos.
•  Consulta de potenciales dudas a través de un foro virtual.
• Autovaloración del conocimiento inicial y final sobre atención a ITS.

 

Evaluación

 

Evaluación de expectativas: Mediante ronda de presentaciones en el aula.

Evaluación de conocimiento: Mediante la cumplimentación de un pre-test y pos-test.

Evaluación de la calidad docente: Mediante la cumplimentación de un cuestionario de satisfacción.

 

 

PARA OBTENER EL CERTIFICADO DEL CURSO SERÁ NECESARIO:

  • Cumplimentar los cuestionarios de conocimiento pre-post y obtener una calificación mínima del 70% de respuestas correctas en los cuestionarios de evaluación de conocimientos.

 

 

Nuestro profesorado

Image Description
1,533 reviews
23,912 students
29 courses

Curriculum Profesor/a

Valoración del curso